PESCADO
Descripción: Esta fase se realiza una carrera hacia la zona donde se va a realizar el salto (pescado), esta carrera se hace con el fin de buscar que el cuerpo tome velocidad para proyectar que el salto sea largo en la fase del vuelo.
Fase de vuelo.
Descripción: En esta fase es donde la carrera termina su trayectoria y el cuerpo es impulsado por la punta de los pies hacia adelante, haciendo que el tronco por el impulso empiece a ser el gesto técnico de rollo, pero en el aire sin apoyo alguno.
Fase de amortiguación.
Descripción: En esta fase los brazos van a cumplir la función de amortiguación, donde lo que se quiere lograr es que al caer los brazos reduzcan la velocidad del impulso con la que el cuerpo está realizando el giro, permitiendo que al caer sobre la espalda no se haga de forma fuerte y puede cumplir con el gesto técnico del salto.
Fase de giro.
Descripción: Después de realizada la amortiguación, el tronco sigue girando de forma más lenta sobre la parte alta de la espalda hasta completar el rollo hacia adelante.
Fase final.
Descripción: Realizado el rollo hacia adelante, lo que se quiere lograr es que por el impulso con el que se realiza el rollo sirva para que podamos volver a quedar de pie como se inició la ejecución del salto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario